domingo, 7 de junio de 2009

Que es una extranet

Concepto
Una extranet (extended intranet) es una red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando el Internet.
La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Internet de colaboración con otras compañías.
Aplicaciones extranet
Los siguientes ejemplos muestran las aplicaciones de la extranet, ya que pueden ser muy variadas dichas aplicaciones:
-Groupware, diversas compañías participan en el desarrollo de nuevas aplicaciones con un objetivo común.
-Creación de foros.
-Compañías empresariales participan y desarrollan programas educativos o de formación.
-Para compañías que son parte de un objetivo común de trabajo, mediante la extranet, pueden dirigir y controlar los proyectos comunes.
-Una empresa puede participar en redes de conocimiento junto con universidades, asociaciones y demás centros en programas de formación, en actividades de investigación y desarrollo, en bolsas de trabajo, etc.


El computador es indispensable para las conexiones a la extranet
Beneficios empresariales de la extranet
-Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la empresa.
-Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes, proveedores y socios.
-Reducción de costes y ahorro temporal como económico para la empresa.

Creadores
El término de la extranet fue utilizado por primera vez a finales de los años 90, se empezó a utilizar en varias industrias y empresas, con el fin de que a ciertos documentos pudieran acceder vía red ciertos trabajadores autorizados de estas empresas.
Pero, el término de la extranet fue definido por el que fuera primer ejecutivo de Netscape Communications Corporation Jim Barksdale y el cofundador de dicha empresa Mark Andreesen.
Similitudes y diferencias con Internet e intranet
El principal aspecto en común entre estos tres términos es que los tres utilizan la misma tecnología.
Las diferencias de la extranet con Internet y la Intranet se dan principalmente en el tipo de información y en el acceso a ella. Además, una extranet requiere mayor seguridad e implica acceso en tiempo real a los datos, ya que estos tienen que estar actualizados.
La extranet se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información que se encuentra en la extranet es restringida, solo tienen acceso a esta red aquellos que tengan permiso. En cambio a la intranet solo acceden los empleados y las áreas internas de la empresa y permite el intercambio de información entre los trabajadores. Por último, a la internet puede dirigirse cualquier usuario y tiene distintos usos, como recavar información de los productos, contactar con cualquier persona de la empresa, etc.
En la siguiente tabla se muestran de manera resumida las diferencias entre las aplicaciones en una empresa:
Aplicación
Usuarios
Información
Intranet
Internos
Intercambio entre trabajadores
Extranet
Internos y externos
Colaboración con terceros, acceso restringido
Internet
Cualquier usuario
Objetivos diferentes

Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Extranet

Comentario:
Una extranet es aquella red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización

Qué es una Intranet?

Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar . En la arquitectura de las Intranets se dividen el cliente y el servidor. El software cliente puede ser cualquier computadora local (servidor web o PC), mientras que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos softwares, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.
Diferencia principal respecto a Internet
Se trata de un concepto relativo al acceso del contenido, por ello sería lo opuesto al término Web (World Wide Web) formado por contenidos libremente accesibles por cualquier público. No tiene que ver con la red física que se utiliza para definir conceptos como Internet o la red de área local (LAN). Lo que distingue una intranet de la Internet pública, es que las intranets son privadas, por lo que es imprescindible una contraseña para los usuarios.
Funciones de la Intranet
Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de trabajo; es también un importante medio de difusión de información interna a nivel de grupo de trabajo. Las redes internas corporativas son potentes herramientas que permiten divulgar información de la compañía a los empleados con efectividad, consiguiendo que estos estén permanentemente informados con las últimas novedades y datos de la organización. También es habitual su uso en universidades y otros centros de formación, ya que facilita la consulta de diferentes tipos de información y el seguimiento de la materia del curso.
Tienen gran valor como repositorio documental, convirtiéndose en un factor determinante para conseguir el objetivo de la oficina sin papeles. Añadiéndoles funcionalidades como un buen buscador y una organización adecuada, se puede conseguir una consulta rápida y eficaz por parte de los empleados de un volumen importante de documentación. Los beneficios de una intranet pueden ser enormes. Estando tal cantidad de información al alcance de los empleados y/o estudiantes ahorrarán mucho tiempo buscándola.
Las Intranet también deberían cumplir unos requisitos de accesibilidad web permitiendo su uso a la mayor parte de las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o las derivadas de su entorno. Gracias a esto, promueve nuevas formas de colaboración y acceso a los sistema. Ya no es necesario reunir a todos en una sala para discutir un proyecto. Equipos de personas alrededor del mundo pueden trabajar juntos sin tener que invertir en gastos de viaje. El resultado de esto es un aumento increible en la eficiencia acompañada de una reducción de costos.
Evolución de las Intranet
Debido a la libertad y la variedad de los contenidos y el número de sistemas de interconexión, las intranets de muchas organizaciones son bastante más complejas que sus propias páginas web, y los usuarios de la misma están creciendo a velocidad vertiginosa. Para hacerse una idea, según el diseño de Intranet anual de 2007 de Nielsen Norman Group, el número de páginas de intranets de los participantes era de 200.000 aproximadamente hasta el año 2005. Del año 2005 al 2007, en cambio; este número ha crecido hasta alcanzar la cota de los 6 millones.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Intranet

Comentario:
Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar

lunes, 18 de mayo de 2009

Tp version 4 y 0

Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) es la cuarta revisión en el desarrollo del Protocolo Internet (IP) y es la primera versión del protocolo que se está ampliamente desarrollado. Together with IPv6 , it is at the core of standards-based internetworking methods of the Internet , and is still by far the most widely deployed Internet Layer protocol. Junto con IPv6, es el núcleo de las normas basadas en los métodos de interconexión a Internet, y sigue siendo, con mucho, la más generalizada de Internet capa de protocolo.
It is described in IETF publication RFC 791 (September 1981) which rendered obsolete RFC 760 (January 1980). Se describe en IETF publicación RFC 791 (septiembre de 1981) que ha quedado obsoleto RFC 760 (enero 1980). The United States Department of Defense also standardized it as MIL-STD-1777. Los Estados Unidos Departamento de Defensa también normalizada como MIL-STD-1777.
IPv4 is a data-oriented protocol to be used on a packet switched internetwork (eg, Ethernet ). IPv4 es un protocolo orientado a datos que se utilizarán en una conmutación de paquetes InterRed (por ejemplo, Ethernet). It is a best effort delivery protocol in that it does not guarantee delivery, nor does it assure proper sequencing, or avoid duplicate delivery. Se trata de un mejor esfuerzo de entrega de protocolo en el sentido de que no garantiza la entrega, ni tampoco garantizar la secuencia correcta, o evitar la duplicación de la entrega. These aspects are addressed by an upper layer protocol (eg TCP , and partly by UDP ). Estos aspectos son abordados por un protocolo de capa superior (por ejemplo, TCP, y en parte por UDP). IPv4 does, however, provide data integrity protection through the use of packet checksums. IPv4, sin embargo, proporcionar protección de la integridad de los datos mediante el uso de paquetes de control
Bibliografia:
http://translate.google.com.sv/translate?hl=es&langpair=enes&u=http://en.wikipedia.org/wiki/IPv4&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3Dque%2Bes%2BIP%2Bversion%2B4%2By%2Bo%26tq%3Dwhich%2Bis%2BIP%2Bversion%2B4,%2Bor%26sl%3Des%26tl%3Den
Comentarios: creo que esto es lo que buscaba si no porfavor diganme en que estoy mal gracias:

Direccionamineto publico y privada.

Direcciones públicas
InterNIC asigna las direcciones públicas dentro del espacio público de direcciones que consiste en todas las posibles direcciones unicast en la Internet mundial. Históricamente, InterNIC asignaba ID de red con clase a las organizaciones conectadas a Internet sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Hoy en día InterNIC asigna bloques CIDR a los ISP según su ubicación geográfica. Los ISP subdividen los bloques CIDR asignados entre sus clientes. La subdivisión del resto del espacio de direcciones de clase C según su ubicación geográfica se realiza para disponer de un enrutamiento jerárquico. El objetivo era minimizar el número de rutas en los enrutadores troncales de Internet. Las direcciones públicas se garantiza que son únicas globalmente.
Cuando a una organización o a un ISP se le asigna un bloque de direcciones del espacio público de direcciones, existe una ruta en las tablas de enrutamiento de los enrutadores de Internet por la que las direcciones públicas asignadas se pueden alcanzar a través del ISP. Históricamente, se añadía a todos los enrutadores de Internet un ID de red con clase. En la actualidad, se añade a las tablas de enrutamiento de los enrutadores de Internet e ISP regionales una ruta que consiste en un rango de direcciones asignadas.
El rango de direcciones de IP públicas asignadas a una organización se resume en uno o más pares (ID de red, máscara). Estos pares se convierten en rutas en los enrutadores de Internet y de los ISP de forma que se pueda alcanzar las direcciones de IP de la organización.

Direcciones privadas
Con el crecimiento exponencial de Internet, la demanda de direcciones de IP públicas creció exponencialmente. Como cada nodo de la intranet de una organización requiere una dirección de IP pública única y global, las organizaciones solicitaban de InterNIC suficientes direcciones de IP para asignar direcciones únicas a todos los nodos de sus organizaciones.
Sin embargo, cuando se realizaba un análisis de las direcciones de IP dentro de las organizaciones, las autoridades de Internet se dieron cuenta de que la mayoría de las organizaciones actuales necesitan muy pocas direcciones públicas. Los únicos hosts que requieren direcciones de IP públicas son los que se comunican directamente con los sistemas de Internet. Ejemplos de ellos son los servidores Web, los servidores de FTP, los servidores de correo, los servidores proxy y los servidores de seguridad. La mayoría de los hosts de la intranet de una organización acceden a los recursos de Internet a través de pasarelas del Nivel de Aplicación como servidores proxy y servidores de correo.
Para los hosts de la intranet de la organización que no requieren acceso directo a Internet no es necesario usar un espacio de direcciones de IP legal. Para este propósito las autoridades de Internet crearon el espacio privado de direcciones, un subconjunto del espacio de direcciones de IP de Internet que se puede usar sin conflicto con otra organización, para los hosts que no requieren una conexión directa a Internet.
Los espacios de direcciones público y privado están separados y no se superponen. InterNIC nunca asigna direcciones privadas -las direcciones dentro del espacio privado de direcciones- a ninguna organización ni ISP. Esto significa que las direcciones de IP privadas no son alcanzables en Internet.
Como las direcciones privadas no son alcanzables, los hosts de una intranet con direccionamiento privado no pueden conectarse directamente a Internet. En lugar de ello, los hosts de una intranet con direccionamiento privado deben conectarse indirectamente a Internet usando un traductor de direcciones de red o una pasarela del Nivel de Aplicación como un servidor proxy.
Bibliografia:
http://fmc.axarnet.es/tcp_ip/tema-02/tema-02-2l.htm
Comentarios: son politicas seguncomo tu lo desees si quieres que sean publicas o privadas.

DIRECCIONES IP CLASE A, B, C, D, Y E

Para adaptarse a redes de distintos tamaños y para ayudar a clasificarlas, las direcciones IP se dividen en grupos llamados clases.
Esto se conoce como direccionamiento classful. Cada dirección IP completa de 32 bits se divide en la parte de la red y parte del host.
Un bit o una secuencia de bits al inicio de cada dirección determinan su clase. Son cinco las clases de direcciones IP como muestra la Figura
La dirección Clase A se diseñó para admitir redes de tamaño extremadamente grande, de más de 16 millones de direcciones de host disponibles.
Las direcciones IP Clase A utilizan sólo el primer octeto para indicar la dirección de la red. Los tres octetos restantes son para las direcciones host.
El primer bit de la dirección Clase A siempre es 0. Con dicho primer bit, que es un 0, el menor número que se puede representar es 00000000, 0 decimal.
El valor más alto que se puede representar es 01111111, 127 decimal. Estos números 0 y 127 quedan reservados y no se pueden utilizar como direcciones de red. Cualquier dirección que comience con un valor entre 1 y 126 en el primer octeto es una dirección Clase A.
La red 127.0.0.0 se reserva para las pruebas de loopback. Los Routers o las máquinas locales pueden utilizar esta dirección para enviar paquetes nuevamente hacia ellos mismos. Por lo tanto, no se puede asignar este número a una red.
La dirección Clase B se diseñó para cumplir las necesidades de redes de tamaño moderado a grande. Una dirección IP Clase B utiliza los primeros dos de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. Los dos octetos restantes especifican las direcciones del host.
Los primeros dos bits del primer octeto de la dirección Clase B siempre son 10. Los seis bits restantes pueden poblarse con unos o ceros. Por lo tanto, el menor número que puede representarse en una dirección Clase B es 10000000, 128 decimal. El número más alto que puede representarse es 10111111, 191 decimal. Cualquier dirección que comience con un valor entre 128 y 191 en el primer octeto es una dirección Clase B.
El espacio de direccionamiento Clase C es el que se utiliza más frecuentemente en las clases de direcciones originales. Este espacio de direccionamiento tiene el propósito de admitir redes pequeñas con un máximo de 254 hosts.
Una dirección Clase C comienza con el binario 110. Por lo tanto, el menor número que puede representarse es 11000000, 192 decimal. El número más alto que puede representarse es 11011111, 223 decimal. Si una dirección contiene un número entre 192 y 223 en el primer octeto, es una dirección de Clase C.
La dirección Clase D se creó para permitir multicast en una dirección IP. Una dirección multicast es una dirección exclusiva de red que dirige los paquetes con esa dirección destino hacia grupos predefinidos de direcciones IP. Por lo tanto, una sola estación puede transmitir de forma simultánea una sola corriente de datos a múltiples receptores.
El espacio de direccionamiento Clase D, en forma similar a otros espacios de direccionamiento, se encuentra limitado matemáticamente. Los primeros cuatro bits de una dirección Clase D deben ser 1110. Por lo tanto, el primer rango de octeto para las direcciones Clase D es 11100000 a 11101111, o 224 a 239. Una dirección IP que comienza con un valor entre 224 y 239 en el primer octeto es una dirección Clase D.
Se ha definido una dirección Clase E. Sin embargo, la Fuerza de tareas de ingeniería de Internet (IETF) ha reservado estas direcciones para su propia investigación. Por lo tanto, no se han emitido direcciones Clase E para ser utilizadas en Internet. Los primeros cuatro bits de una dirección Clase E siempre son 1s. Por lo tanto, el rango del primer octeto para las direcciones Clase E es 11110000 a 11111111, o 240 a 255.
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos29/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtml
Comentarios: esta es una fase de la dirección IP y esta se divide en diferentes clases cada una , a, b,c,d,e.

Direccionamiento IP

Para que dos sistemas se comuniquen, se deben poder identificar y localizar entre sí. Aunque las direcciones de la Figura no son direcciones de red reales, representan el concepto de agrupamiento de las direcciones.
Este utiliza A o B para identificar la red y la secuencia de números para identificar el host individual.
Un computador puede estar conectado a más de una red. En este caso, se le debe asignar al sistema más de una dirección. Cada dirección identificará la conexión del computador a una red diferente. No se suele decir que un dispositivo tiene una dirección sino que cada uno de los puntos de conexión (o interfaces) de dicho dispositivo tiene una dirección en una red. Esto permite que otros computadores localicen el dispositivo en una determinada red.
La combinación de letras (dirección de red) y el número (dirección del host) crean una dirección única para cada dispositivo conectado a la red. Cada computador conectado a una red TCP/IP debe recibir un identificador exclusivo o una dirección IP. Esta dirección, que opera en la Capa 3, permite que un computador localice otro computador en la red.
Todos los computadores también cuentan con una dirección física exclusiva, conocida como dirección MAC. Estas son asignadas por el fabricante de la tarjeta de interfaz de la red. Las direcciones MAC operan en la Capa 2 del modelo OSI.
Para que el uso de la dirección IP sea más sencillo, en general, la dirección aparece escrita en forma de cuatro números decimales separados por puntos. Por ejemplo, la dirección IP de un computador es 192.168.1.2. Otro computador podría tener la dirección 128.10.2.1. Esta forma de escribir una dirección se conoce como formato decimal punteado.
En esta notación, cada dirección IP se escribe en cuatro partes separadas por puntos. Cada parte de la dirección se conoce como octeto porque se compone de ocho dígitos binarios.
Por ejemplo, la dirección IP 192.168.1.8 sería 11000000.10101000.00000001.00001000 en una notación binaria. La notación decimal punteada es un método más sencillo de comprender que el método binario de unos y ceros.
Esta notación decimal punteada también evita que se produzca una gran cantidad de errores por transposición, que sí se produciría si sólo se utilizaran números binarios. El uso de decimales separados por puntos permite una mejor comprensión de los patrones numéricos.
Tanto los números binarios como los decimales de la Figura representan a los mismos valores, pero resulta más sencillo apreciar la notación decimal punteada
Bibliografia:
http://www.monografias.com/trabajos29/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtml
Comentario:
en este tema se dise como pueden estar conectadas las redes como pasa su informacion, por eso se le llama direccionamiento IP.

futuro del ethernet


Desde sus 10 Mbps iniciales, Et h e r n et ha sido capaz de evolucionar a
1 0 0, 1.000 y ahora 10.000 Mbps. Prese n te en la inmensa mayoría de las
re d es co r p o ra t i vas de todo el mundo, esta tecnología of re ce hoy la
velocidad, re n d i m i e n to y fiabilidad necesa r i os para so p o rtar las
n u evas neces i d a d es de las empresas con el mejor coste total de
p ropiedad. “Todo ello hace que pensar que, además del prese n te, Et h e r n et se r á
también el futu ro de las re d es de alta velocidad”, ase g u ra Néstor Ca r ra l e ro, dire c to r
de Marketing para el Sur de Eu ropa de 3Co m .

Cada vez está más claro que Ethernet será la base del networking de próxima
generación. ¿A qué se debe el éxito de esta tecnología frente a otras alternativas, como
ATM? ¿Qué ventajas ofrece?
Ethernet es una tecnología ampliamente aceptada que surgió como la opción más
popular de la industria del networking debido a su sencilla utilización y bajo costo,
generalmente, al menos un 50% inferior al de otras alternativas. Desde su aparición
en el puesto de trabajo, su evolución ha sido imparable; primero ofreció 10 Mbps
compartidos, después conmutados, y más tarde 100 Mbps. Una vez más, éstos fueron
en un principio compartidos para pasar a ser conmutados, evolucionando después
hacia equipos que trabajaban en modo autosensing, es decir a 10 ó 100 Mbps en
función del dispositivo que se conectase.
En 1998, Ethernet progresa de nuevo e irrumpe con gran fuerza Gigabit Ethernet
(1.000 Mbps), y aunque su posicionamiento en un principio se sitúa en las
conexiones troncales de las redes locales, estamos convencidos de que en breve
veremos nuevas áreas de aplicación masiva: conexiones de servidores y dispositivos
periféricos, grupos de trabajo y de servidores... Y si
la mayoría de puertos de PC pasaron en su día de
una conexión de 10 Mbps a 100 Mbps, por qué no
una conexión a 1 Gps en un futuro cercano.

¿Cómo será, en general, la red
corporativa del futuro?
La nueva economía exige que el acceso a la
información y las comunicaciones sea
sencillo y esté disponible en cualquier
momento, en cualquier lugar y para cualquier
persona.
En el contexto empresarial, casi con certeza
la demanda estará basada en Ethernet e irá
dirigida a soluciones de redes de área local
de alta velocidad con rendimiento Gigabit
Ethernet. Estas redes deberán ser, además,
sencillas de escalar y gestionar, y han de
aportar las herramientas necesarias para
realizar operaciones efectivas y seguras de
comercio electrónico, como protección
firewall, encriptación de datos seguros y
balanceo de carga.
Bibliografia:
http://www.idg.es/comunicaciones/especial-AvEther160/Pag04%20.pdf
Comentario:
Esto no indica mas que si ya tenemos alta tecnologia lo que se espera parra el futuro es un evolucionamiento radical de lo que dise el comentario de estos grandes inventores.